Lo primero que se
debe de saber que es el por qué se producen, la hernia es un defecto o ruptura
en la pared muscular.
Las
hernias inguinales son las más frecuentes, ya que es una
zona de máxima presión y cuando se hace un esfuerzo se contraen los músculos de
la pared abdominal. Todas aquellas personas que sufren de tos crónica o que son
prostáticos crónicos y están permanente haciendo esfuerzos de presión
abdominal, tienden a debilitar su pared muscular, lo que causa lesiones y
pueden llevar a una ruptura.
Las hernias que no se tratan ocasionan complicaciones, por ejemplo, si parte de
los intestinos se traba en el orificio de la hernia, puede interrumpir el
suministro de sangre, lo cual conduce a la necrosis del tejido intestinal, esto
se le denomina hernia estrangulada, por lo que se debe de realizar una
laparoscopia.
Dicha laparoscopia requiere una pequeña incisión de pronta recuperación y es
ambulatoria, a diferencia de las técnicas que requieren una incisión grande y
de lenta recuperación.